Saltar al contenido

¿Cómo funciona la RappiCard? ¿Vale la pena el CashBack?

Antes de Iniciar, no olvides suscribirte al canal 😎👇🏼

Puedes ver el video o continuar leyendo…

RappiCard, ¿Cómo funciona? Costos, Beneficios, Cashback y más…

Requisitos

Vas a necesitar…

  • Credencial de Elector
  • RFC.

El proceso lo haces desde la aplicación, la descargas buscas la opción para la Rappi Card e inicias el proceso de registro. Deberás escanear tu identificación por ambos lados y tomarte una selfie. Firmas el contrato y en minutos ya tendrás tu tarjeta.

Beneficios

  • Esta tarjeta está respaldada por VISA, por lo que no tendrás problemas por la parte de la aceptación de la tarjeta.
  • Otro beneficio es que no se te cobra anualidad.
  • Adicionalmente, tenemos el tema del Cashback del que hablaremos un poco más adelante.
  • Se tienen meses sin intereses en diversos establecimientos, mismos que te voy a poner en pantalla. Otro punto son las promociones exclusivas en varios establecimientos como KFC, Royal Canin y más.
  • Se tiene algo conocido con Rappi Pro Black, una membresía con un costo mensual de 179 pesos.
  • Dentro de los beneficios que se tiene es el costo de envío gratis, Entregas prioritarias, regalos sorpresa con Rappi Turbo o la garantía de ahorro anual.

¿Cómo funciona el Cashback?

Vas a recibir 3% en tus compras en Rappi y un 1% en tus demás compras.

Si eres usuario en Rappi Pro Black, recibirás en lugar del 3%, un 5% en las compras en Rappi.

Y por último tienes un 5% de Cashback en compras hechas en RappiTravel. El monto máximo que se menciona son 1,500 pesos por el mes de agosto.

Activa las notificaciones para no perderte nada de los nuevos que este subiendo al canal. Recuerda que hablamos sobre tarjetas de crédito, inversiones, prestamos y mucho más. Ahora si, continuamos con este video.

Costos

Hablando de los costos y como te lo comentaba, esta tarjeta no maneja anualidad y adicional a esto, no te estarán cobrando comisiones a excepción de estas opciones que te voy a poner en pantalla como son: la comisión por reposición y pago tardío. El CAT promedio que se maneja es de un 108.1%.  Algo alto pero si usas una tarjeta de crédito de manera correcta, estarás pagando 0 de interés.

Conclusiones

DIDI Card VS RappiCard

Si la comparamos con otras opciones como la DIDI Card, son tarjetas muy similares, sin embargo por la parte del Cashback, hasta el momento la Rappi solo menciona el monto mensual de los 1,500 pesos, mientras que por la parte de DIDI serían 5 mil año.  De manera general, tiene un poco más de ventaja Rappi con el tema de los meses sin intereses con varios establecimientos y la membresía puede valer la pena si puedes desquitarla. Los plásticos tienen buenos diseños, es un buen detalle y me agrada que no tenga comisiones o anualidad. 

¿Qué le falta?

Pediría un porcentaje más alto con más Cashback para las demás compras. Tenemos otras opciones en el mercado donde te andan manejando un 2% en las demás compras. Aquí ya hemos analizado a varias tarjetas de crédito que podrían interesarte.

¿Bajo que escenario te puede llegar a convenir?

Primeramente debes usar constantemente la aplicación para desquitar el beneficio del Cashback. Como tu primera tarjeta de crédito y que puedas ver como funciona e irte acostumbrando, te puede llegar a servir.

Tenemos otras tarjetas que pueden hacerle competencia como la de NU. Si tienes un sueldo un poco alto, arriba de unos 7 mil pesos, pueden existir otras alternativas que considero un poco más atractivas como la Costco CitiBanamex o la Like U de Santander.

Por la opción que quieras elegir, recuerda desquitar los beneficios. Al menos en mi caso, no tengo ni la DIDI Card ni la rappi, no porque sean malas opciones, sino porque casi no uso esas aplicaciones y no les sacaría tanto provecho. Además tengo otras tarjetas que me ofrecen CashBack. A esto me refiero con desquitar los beneficios.

Configuración